- La velocidad inadecuada es la principal sanción y el motivo de un accidente.
- Tejer entre autos, estacionarse en la acera o caminar por el arcén, común en la ciudad
La Dirección General de Tráfico (DGT), en su clásica revisión del cumplimiento de la normativa vial, se centró en las motos esta semana. Con especial atencion diez maniobras más peligrosas, todos son castigados, la institución que dirige Pere Navarro ha querido recordarles qué no hacer, qué multa puede conllevar y qué riesgos conlleva para el propio conductor y para el resto de vehículos o personas.
La motocicleta se ha convertido uno de los vehículos favoritos de los conductores españoles para viajar por ciudades. El reducido espacio que ocupa, así como su aerodinámica son dos ventajas que lo hacen más gordo que los coches de las grandes ciudades. Sin embargo, ella también desventajas en mayor fragilidad que tiene, por lo que es recomendable tener mucho cuidado y poner todos los sentidos en usarlo.
Evitar ciertas maniobras ilegales. Tanto en la ciudad como en la carretera, puede ser un alivio apuntar a cero víctimas de la trata. Además, mejorarán la conducción y aumentarán la seguridad del propio conductor así como del medio ambiente. Estos son los diez más comunes:
Adelantar sin separación
Así como los coches se ven obligados a separarse de una motocicleta al adelantar, para no influir en la aerodinámica, ocurre lo mismo al revés. No hay un mínimo establecido en la ciudad (suficiente y seguro), pero en la carretera la separación debe ser de al menos metro y medio, dada la velocidad y diversión que puede conllevar. Multa: 200 euros y posible deducción de cuatro puntos.
Cabalga sobre su hombro duro
Muy común cuando hay mucho tráfico en las grandes ciudades y carreteras, el arcén solo puede ser ocupado por emergencias como disminuir la velocidad. Queda prohibido cualquier otro uso. Multa: 200 euros.

Velocidad inadecuada
La principal causa de accidentes de motocicleta (23% de todos los accidentes) está relacionada con la velocidad a la que conducen muchos conductores. La velocidad demasiado baja también se incluye en este grupo. Además de ser la primera causa de accidente, en la carretera es el delito más común. Multa: de 100 a 600 euros y hasta seis puntos.
Retorno ilegal
Prohibida en pasos a nivel, túneles, autopistas y autovías, curvas y cambios de baja visibilidad, esta maniobra debe ser siempre segura, con señalización previa y imprescindible en el tiempo y el espacio. Multa: 200 euros y tres puntos.

Pase a la derecha
Una maniobra totalmente prohibida e inapropiada por los riesgos que conlleva. Para los vehículos de dos ruedas, el problema es mayor, porque si un automóvil decide girar a la derecha, podría resultar en un accidente fatal. Multa: 200 euros y hasta cuatro puntos.
Conduce con la luz apagada
Siempre con los faros encendidos, no hacerlo puede ser un riesgo debido a la poca visibilidad de ambas ruedas. Tu «olvido» es uno de los delitos más comunes. Multa: entre 80 y 200 euros.
Zigzag entre autos
Otra de las maniobras más frecuentes en la ciudad y frente a la congestión del tráfico. Los adelantamientos o cambios de carril siempre deben estar marcados con anticipación, con una separación adecuada y una velocidad cuidadosa, de lo contrario puede ser peligroso tanto para la motocicleta como para el automóvil. Multa: hasta 500 euros y seis puntos.

Aparcamiento en la acera
Otro de los grandes crímenes de la ciudad. Las aceras, aceras y otras áreas peatonales están prohibidas para cualquier vehículo. Por supuesto, los ayuntamientos pueden regular estos espacios si no interfieren con la marcha. Multa: entre 30 y 60 euros.
Invadir en la dirección opuesta
El último de los delitos comunes en la ciudad y debido a la congestión del tráfico es ocupar el carril contrario para adelantar a los vehículos en nuestra dirección. Incluso cuando se viaja unos pocos metros, es una desviación grave debido al peligro para el propio conductor y el automóvil frente a un obstáculo inesperado. Multa: hasta 500 euros y seis puntos.
Invadir la dirección opuesta a medida que avanza #motocicleta moverse más rápido en una calle derrumbada es una falta grave (500 ?? y seis puntos). Pon tu propio riesgo #conductor y obligar a otros conductores a evitarte ????? . https://t.co/IK3ChBNh4B#SiTeCaesTeDejasLaPiel pic.twitter.com/8c1S9kslMD
?? Dirección General de Tráfico (@DGTes) 21 de marzo de 2021
Velocidad excesiva frente a los peatones
El aumento de la velocidad en las zonas residenciales, donde el encuentro y el cruce con peatones puede ser constante, conlleva un grave riesgo de accidente. La agilidad y maniobrabilidad de la motocicleta pueden provocar una falsa sensación de control. Multa: de 100 a 600 euros y hasta seis puntos.
Tabla contenido